Por: Dra. Hernández Reyes\ Nutrióloga
¿Tienes un amigo/a que come más que todos en el grupo
y nunca engorda?
¿Conoces una madre que tuvo tres hijos y sigue siendo igual de delgada?
¿Te esfuerzas entrenando diariamente y comiendo sano todo el tiempo y no ves resultados, pero otra persona que lleva una vida sedentaria y come el triple que tú es mucho más delgada?
Sí, todos conocemos a alguien así de suertudo.
Pero que no tengas la misma suerte no significa que no haya cosas que puedas hacer o comer para mejorar tu metabolismo y llegar a parecerte un poco a ésas personas.
Consejos para perder peso:
- El levantamiento de pesas o los ejercicios de fuerza y resistencia son las mejores opciones a implementar si quieres acelerar tu metabolismo.
Pues el aumento de masa muscular aumenta consigo la tasa metabólica basal ya que aumenta la cantidad de mitocondrias disponibles en el tejido muscular (la grasa se oxida en las mitocondrias del músculo). - El té verde matcha, es la bebida estrella para acelerar el metabolismo aumentando la termogénesis.
Y no obstante a eso, la cantidad de antioxidantes y polifenoles que posee la hace aún mejor. Aunque existen diferentes marcas y opciones en el mercado, te recomiendo optar por las más puras, sin ningún aditivo, colorante o conservante. Tres tazas al día pueden ayudar a gastar de 60 a 100 calorías extras diariamente y el doble de calorías en el entrenamiento si lo consumes antes del mismo como pre-workout. - El café también es excelente para acelerar el metabolismo, mientras no tengas ningún problema cardiovascular y no superes la dosis máxima recomendada al día (3 tazas).
- Los condimentos picantes como jengibre, chiles y ajíes no tan sólo sirven para condimentar tus comidas y aportarle un agradable sabor, sino, que al igual que la pimienta, ayudan también a que gastes más calorías en reposo diariamente (sí, como el levantamiento de pesas y los ejercicios de peso muerto).
En fin…
No te resignes a quedarte sentado porque te diagnosticaron hipotiroidismo o porque no tienes el metabolismo de tu amigo/a. Cada organismo es distinto y responde diferente, es cuestión de ir a nuestro propio ritmo. Pero de que se puede acelerar el metabolismo haciendo algunos cambios se puede.
Nutriabrazos, Altagracia Hernández Reyes